???header.iralcontenido???

Legaris

Legaris Tinto 2019

Tipo

Tinto

Año

2019

*Incluye botellero de regalo.


Legaris, la bodega del Grupo Codorníu en la Ribera del Duero, es sin duda una de las innovaciones más apasionantes en el mundo del vino español, ofreciendo unos vinos boutique artesanales elaborados de forma moderna y concentrada. Esta bodega busca crear complejidad en sus vinos desde el origen, por lo que trabajan diferentes altitudes, suelos y procedencias dentro de la DO. Duero. Además de por las uvas, la complejidad de Legaris Crianza viene dada por el cooperage (mezcla de diferentes barricas). Para este vino utilizaron 21 tonelerías diferentes y uvas seleccionadas de las fincas de Legaris y de proveedores controlados.

Te gustará...El compromiso de la bodega con la excelencia: mantienen siempre el mismo nivel de calidad, por lo que en añadas de inferior calidad elaboran menos cantidad de Legaris Crianza.
Un extra...se aconseja la decantación de este vino para el mejor disfrute y expresión de sus cualidades organolépticas.
Sabías que...la filosofía enológica de Legaris busca que el vino exprese siempre su origen. Y que lo haga con estructura, concentración y elegancia. Con la materia prima seleccionada se elabora luego el vino interviniendo lo menos posible, respetando y mimando mucho la uva con una vinificación muy meticulosa.

Otras añadas disponibles

2019

Precio 16,95

Cantidad

Precio final 16,95€

Botella de 75 cl

Añadido

Nota de cata

imagen-cata-bodega

Vista

Color rojo picota de intensidad alta con tonos violáceos.

Nariz

En nariz presenta aromas de fruta negra muy madura, bien integrados con matices tostados y especiados de su permanencia en barrica.

Boca

En boca es un vino amplio, cálido, elegante y con largo postgusto

Información adicional del producto

Enólogo

Jorge Bombín

Graduación alcohólica

15.0% vol.

Formato de botella

75 cl

Elaboración/vinificación

Vendimia manual en proveedores y mecánica nocturna en la viña propia. Maceración prefermentativa en frío durante 3-4 días y posteriormente se deja aumentar progresivamente la temperatura. Los depósitos arrancan de forma natural y realizan la fermentación con sus propias levaduras autóctonas. Las temperaturas de fermentación oscilan entre 26 y 28ºC. Se realizan 3-4 remontes diarios durante fermentación tumultuosa. El descube se realiza de forma media entre 14- 16 días desde el encubado. A continuación el vino realizó la fermentación maloláctica en depósitos de acero inoxidable. Tras la maloláctica el vino se trasiega a barrica. El tiempo total de envejecimiento en barrica ha sido de 12 meses y ésta se ha realizado en diferentes tonelerías, mitad de roble francés y mitad de roble americano, con un 25% de barrica nueva. Para afinar el vino antes de ser embotellado se realizó una suave clarificación con albúmina de huevo y una leve filtración final.

Clima/Suelo

Una clave de la diferenciación de los vinos de Ribera de Duero nace en la peculiar climatología de la zona. De pluviometría moderada-baja, el clima Continental aporta grandes contrastes. Los veranos largos y secos, alcanzando hasta los 40ºC de temperatura máxima, permiten que las uvas alcancen un nivel óptimo de polifenoles. Los inviernos son largos y rigurosos, con temperaturas mínimas que pueden alcanzar -15ºC, piedra y granizo. El pronunciado salto térmico entre día y noche durante la maduración de la uva favorece la concentración, siendo las heladas el factor principal de riesgo de daños en los viñedos.Suelos aluviales, cascajosos, franco-arenosos, meandros y alrededores del Río Duero.

Tiempo de estancia en barrica

12 meses

Temperatura de servicio

16°C.

Consumo

Hasta 2019

Aviso sobre nuestra información de producto



Más vinos de esta denominación de origen

Ver más productos
Ir a arriba